Name | Description |
---|---|
Trompo Azul | Siendo una fundación sin fines de lucro dedicada al trabajo con niños con TEA, ofrecen una propuesta educativa y terapéutica basada en métodos reconocidos a nivel internacional. Cuentan con los materiales y recursos didácticos que favorecen el desarrollo de los niños. |
Asociación Autismo en Uruguay | +598 99 919 991 +598 98 874 192 arlenraquel@yahoo.com |
Espacio TEA | Centro especializado en la atención de personas con Trastorno del Espectro Autista. Capacitaciones y Consultoría. Tiene el propósito de promover y propiciar una atención educativa integral para personas con TEA. |
Intendencia y CEAAutismo promueven inclusión del alumno con TEA | Ambas instituciones trabajan en forma conjunta para atender adecuadamente las necesidades de las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA). En esta oportunidad, 36 docentes recibieron los certificados, correspondiente al curso “Inclusión del alumno con TEA en un aula regular”. |
CENITEA | En CENITEA, A través del Programa Neurocognitivo-Comportamental desarrollamos propuestas educativas de excelencia adaptadas a la singularidad de cada niño. El trabajo se enmarca en las técnicas de ABA, TEACCH, PECS, entre otras. |
Integratea Multiespacio | Es un colegio que atiende niños con TEA cuya metodología es llevar a cabo un modelo de intervención que tenga en cuenta las necesidades del niño y normalizar su integración de manera coordinada con la familia. |
Link | Name |
---|---|
http://pronadis.mides.gub.uy/innovaportal/file/41125/1/librotea_final.pdf | ASD Autism Spectrum Disorders |
https://sifp.psico.edu.uy/sites/default/files/Trabajos%20finales/%20Archivos/monografia%20arismendi.pdf | Autism, Communication and Special Education |
https://montevideo.gub.uy/sites/default/files/guia_de_recursos_de_secretaria_de_discapacidad.pdf | Montevidean Guide to Resources and Services for People with Disabilities |
https://sifp.psico.edu.uy/sites/default/files/Trabajos%20finales/%20Archivos/familiares_de_nna_con_diagnostico_de_tea.pdf | Relatives of girls, boys and adolescents with a diagnosis of ASD. A look towards socio-educational inclusion |